Ricardo Garza
Ser agente de seguros no es para todos.
Actualizado: 29 jun 2020
No podría ser de otra forma, sonaría ridículo “es para todos”. Paradójicamente cualquiera puede ser agente de seguros con sus restricciones o limitantes legales por supuesto.
Para poder ser agente de seguros la CNSF Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (www.cnsf.gob.mx) establece como requisito mínimo de escolaridad preparatoria terminada, ser mayor de edad, acreditar conocimientos, etc., etc., y literalmente cualquier persona que cumpla con estos requisitos puede ser agente de seguros al grado de generalizarse que ser agente de seguros es para todos.
He ahí la falsedad, la mentira, el engaño está en la semántica, el significado, una cosa es a lo que yo me refiero, y tal vez sea otra muy distinta la que usted, con base en las palabras entiende, así que vamos aclarando que una cosa es contar con el permiso para ejercer como agente de seguros y otra cosa muy distinta es “ser” agente de seguros.
Esta, puede ser en buena medida parte de la raíz del problema de la alta rotación, ya que cumpliendo ciertos requisitos relativamente fáciles de cumplir, cualquiera puede digamos entrar al mundo de los seguros en la parte comercial, pero de ahí a que realmente se llegue a ser agente de seguros hay una distancia muy, pero muy larga y muchos se pierden en el camino, se quedan digamos en el limbo de los agentes de seguros, tema que exploraremos más adelante.
Entonces cambiaremos el enfoque para retomar el tema y nos preguntamos más asertivamente para quién esto sí es una opción de vida laboral.
Por contradictorio que pareciera al titulo del tema, cualquiera que quiera puede llegar a ser agente de seguros. Cómo es posible esto, se preguntará usted, si el enunciado es que no es para todos y ahora resulta que cualquiera puede llegar a ser agente de seguros.
En efecto, ese es el concepto “llegar a ser”. Digamos que usted está aquí y para usted mismo allá está el ser agente de seguros, por lo que resulta evidente que será necesario recorrer un camino que no es el mismo para todos, es un trayecto muy íntimo de superación personal donde cada quien tendrá que vencer sus propios obstáculos, miedos, traumas, paradigmas, fobias, demonios, liendres y tepocates como diría el ex presidente Fox.
Entonces esto no es para todos, es solo para aquellos que realmente quieran llegar a ser agentes de seguros y estén dispuestos a aprender. Por “realmente querer” me refiero a ese don de la voluntad, que se nos concedió prácticamente a todos, ese empecinamiento de conseguir lo que queramos, porque siempre hemos conseguido lo que hemos querido y he ahí uno de los ingredientes secretos, que cuando nos hemos hecho a la idea de que debe ser mío, realmente lo quiero, no hay otra cosa en mi mente que conseguir eso que quiero, tarde que temprano nos salimos con la nuestra ¿o no?
Esto no es nuevo, usted ya sabía que querer es poder ¿verdad? La pregunta es ¿lo comprende mejor ahora?
Entonces la pregunta de la verdad para usted es, qué tanto quiere ser agente de seguros porque habrá que pagar un precio, aprender.
Esta forma en que abordo el tema es una conjetura de que alguna vez me propuse en un fin de año en mi lista de propósitos aprender a cantar al menos una canción y buscando como encontrar mí camino para lograr mi propósito, me encuentro con una persona que entre otras da clases da canto, para niños, pero eso no importa, sabe enseñar a cantar.
Al conocer mi deseo, y tal vez porque me conoce y sabe que el canto no es lo mío, vaya ni tararear, muy sería me pregunta ¿qué tanto lo quieres?, pues es uno de mis propósitos para este año - contesté- sí pero qué tanto lo quieres, porque no va a ser fácil, pero si realmente lo quieres lo vas a conseguir.
Cualquiera puede cantar bien y entonado, todos tenemos la facultad, lo que pasa es que para unos resultará más fácil y para otros será más difícil, pero de poder, cualquiera puede siempre que esté dispuesto a pagar el precio de aprender, practicar, hacer ejercicios, dejarse guiar, ejercitar con disciplina, apegarse a las instrucciones, hacer la tarea, etc., etc., y ahí es donde mejor cambié de propósito, no era para tanto.
Entonces cualquiera puede aprender a vender seguros de vida, todos tenemos la facultad, lo que pasa es que para unos resultará más fácil y para otros será más difícil, pero de poder, cualquiera puede siempre que esté dispuesto a pagar el precio de aprender, practicar, hacer ejercicios, dejarse guiar, ejercitar con disciplina, apegarse a las instrucciones, hacer la tarea, etc., etc., y ahí es donde usted debe de ejercer su libre albedrío, tome una decisión, si lo va a hacer no desista hasta lograrlo, pero si no está dispuesto a pagar el precio, mejor cambie de propósito como yo con el canto.
Ahora bien, si realmente quiere llegar a ser agente de seguros, deberá estar consciente que llegar a ser agente de seguros no se trata solo obtener la cedula, sino de, una vez que se cuenta con el requisito legal cubierto, apenas inicia el proceso de aprender a ser agente de seguros.
Entonces ahora la pregunta es ¿dónde se aprende a ser agente de seguros?
La estructura del sistema está organizada en el modelo de promotoría que introdujo a México Don Geroge Holden Oliver (QEPD) allá en los 40’s del sigo pasado y esta estructura se ha cimentado como la escuela para los nuevos agentes al grado de institucionalizarse internacionalmente.
Para promotores, que dependiendo de la compañía de seguros nos llaman gerentes de zona, directores de agencia, bussines partner, etc., etc., el galardón máximo que otorga la ASPRO que es la Asociación de Promotores de Agentes de Seguros (www.asprogama.org.mx) filial de GAMA General Agency Mangement Association (www.gamaweb.com) se llama Trofeo George Holden al mejor promotor del año ente todas las compañías de seguros en México.
Para agentes, ya que usted quiere llegar a ser agente de seguros, le informo que existe la AMASFAC Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (www.es.amasfac.org) y la mejor referencia de lo que es ser agente de seguros, se encuentra en la reunión anual de la MDRT Million Dollar Round Table (www.mdrt.org) en donde encontrará el requisito que habrá de cubrir para poder asistir y por ende la distinción de los que ya son y los que quieren ser agentes de seguros.
Con base en lo anterior y si usted visita estás páginas de referencia, ahora ya sabrá dónde está usted y el camino que le falta recorrer para poder decir soy agente de seguros.
Como podrá notar esto no es solo de ya soy agente porque tengo permiso (cédula), sino más bien esto de ser agente de seguros es toda una profesión y tal vez hasta vocación, tema que abordaremos en unos días más.
A usted que ha decidido y está en el trayecto de llegar a ser agente de seguros ¡Bienvenido a bordo!
